🧠 Curso: Biomecánica Aplicada a Salas de Musculación
🎯 Objetivo general:
Domina los principios de la biomecánica para optimizar el rendimiento, prevenir lesiones y mejorar la técnica de los ejercicios en entornos de musculación.
⚙️ Módulo 1: Fundamentos de la Biomecánica en el Entrenamiento de Fuerza
Objetivos de aprendizaje:
-
Comprender los principios básicos de la biomecánica y su aplicación en el entrenamiento.
-
Diferenciar los tipos de fuerzas que actúan en el cuerpo durante el ejercicio.
Temas y clases:
-
¿Qué es la biomecánica?
▸ Definición y relevancia en musculación. (Clase 1)
-
Principios de la mecánica aplicados al cuerpo humano
▸ Leyes de Newton y fuerzas internas/externas. (Clase 2)
-
Tipos de movimientos y planos de referencia
▸ Sagital, frontal y transversal + ejemplos prácticos. (Clase 3)
💪 Módulo 2: Anatomía Funcional y Análisis del Movimiento
Objetivos de aprendizaje:
-
Identificar los principales grupos musculares y sus funciones.
-
Relacionar anatomía funcional con movimientos del gimnasio.
Temas y clases:
4. Músculos principales en el entrenamiento de fuerza
▸ Activación muscular según ejercicio. (Clase 4)
5. Análisis biomecánico de movimientos básicos
▸ Empuje, tracción, sentadilla, bisagra de cadera. (Clase 5)
🧍♂️ Módulo 3: Mecánica del Cuerpo y Técnica Correcta en Ejercicios
Objetivos de aprendizaje:
-
Explicar la importancia de la técnica en la prevención de lesiones.
-
Evaluar postura y ejecución de ejercicios clave.
Temas y clases:
6. Factores que afectan la mecánica del movimiento
▸ Longitud muscular, palancas y ángulos articulares. (Clase 6)
7. Errores comunes y correcciones
▸ Sentadilla, peso muerto y press de banca. (Clase 7)
🛡 Módulo 4: Aplicación de la Biomecánica para la Prevención de Lesiones
Objetivos de aprendizaje:
-
Identificar riesgos biomecánicos en salas de musculación.
-
Aplicar estrategias de prevención de lesiones.
Temas y clases:
8. Factores de riesgo en el entrenamiento de fuerza
▸ Sobrecarga articular, compensaciones, movilidad y estabilidad. (Clase 8)
9. Ejercicios correctivos y prevención de lesiones
▸ Estrategias para adaptar carga y técnica. (Clase 9)
🚀 Módulo 5: Optimización del Rendimiento a través de la Biomecánica
Objetivos de aprendizaje:
-
Aplicar biomecánica para entrenar con mayor eficiencia.
-
Ajustar variables para maximizar la activación muscular.
Temas y clases:
10. Uso de palancas y momentos de fuerza
▸ Cómo modificar la mecánica para mejorar el estímulo. (Clase 10)
11. Carga, velocidad y tiempo bajo tensión
▸ Efecto en hipertrofia y fuerza. (Clase 11)
12. Selección de ejercicios según eficiencia biomecánica
▸ Comparativa práctica. (Clase 12)
Valor: $ 240.000 (incluye 20% de descuento). Certificado Incluído
Docente: Andrea Benson: Licenciada en Kinesiología, técnica en Preparación con 7 años de trayectoria profesional, ofrezco clases de Anatomía básica, anatomía funcional, Biología, fisiología básica y clínica, ciencias pre clínicas (Traumatología) para estudiantes de Kinesiología.